domingo, 3 de agosto de 2014

TÉCNICAS DE ESTUDIO

LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO O ESTRATEGIAS DE ESTUDIO SON DISTINTAS PERSPECTIVAS APLICADAS AL APRENDIZAJE. GENERALMENTE SON CRÍTICAS PARA ALCANZAR EL ÉXITO EN LA ESCUELA. HAY UNA VARIEDAD DE TÉCNICAS DE ESTUDIO, QUE PUEDEN ENFOCARSE EN EL PROCESO DE ORGANIZAR, TOMAR Y RETENER NUEVA INFORMACIÓN, O SUPERAR EXÁMENES. ESTAS TÉCNICAS INCLUYEN MNEMOTECNIAS, QUE AYUDAN A LA RETENCIÓN DE LISTAS DE INFORMACIÓN, Y TOMA DE NOTAS EFECTIVA.

9 TÉCNICAS DE ESTUDIO


1. SUBRAYAR: 
SUBRAYAR LA PARTE MÁS IMPORTANTE DEL TEMARIO ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO MÁS SENCILLAS Y CONOCIDAS. SE TRATA SIMPLEMENTE DE DESTACAR LAS PARTES MÁS SIGNIFICATIVAS DEL TEXTO USANDO DISTINTOS COLORES. LO IDEAL ES HACER PRIMERO UNA LECTURA COMPRENSIVA Y SUBRAYAR LO MÁS NOTABLE PARA, POSTERIORMENTE, PROCEDER AL ESTUDIO.


2. REALIZA TUS PROPIOS APUNTES: REALIZAR APUNTES ES UNA DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO MÁS EXTENDIDAS JUNTO CON SUBRAYAR. SE TRATA DE RESUMIR LO MÁS DESTACABLE CON NUESTRAS PROPIAS PALABRAS PARA ASÍ RECORDARLO MÁS FÁCILMENTE. EN LA MAYORÍA DE LAS OCASIONES, LA CLAVE ES SER CAPAZ DE RESUMIR EL CONTENIDO AL MÁXIMO, PERO SIN DEJAR FUERA NINGÚN DATO CLAVE. 

3. MAPAS MENTALES: OTRO CLÁSICO. CREAR UN MAPA MENTAL ES LA MEJOR MANERA PARA RESUMIR Y ORGANIZAR NUESTRAS IDEAS. UN BUEN MAPA MENTAL PUEDE AHORRARNOS MUCHAS HORAS DE ESTUDIO Y CONSOLIDAR NUESTROS CONOCIMIENTOS DE CARA AL EXAMEN.

4.  FICHAS DE ESTUDIO: EL USO DE FICHAS DE ESTUDIO ES UN MÉTODO DE APRENDIZAJE ESPECIALMENTE EFICAZ A LA HORA DE ASIMILAR DATOS CONCRETOS, POR TANTO,  CON LAS FICHAS DE ESTUDIO CONVERTIMOS LA MEMORIZACIÓN EN UN PROCESO MÁS DIVERTIDO. 

5. CASOS PRÁCTICOS: EN OCASIONES ES DIFÍCIL ASIMILAR LA TEORÍA DE ALGUNAS MATERIAS DE ESTUDIO. SIN EMBARGO, REALIZAR EJERCICIOS Y CASOS PRÁCTICOS PUEDE AYUDARNOS A VISUALIZAR LA TEORÍA Y A QUE ASIMILEMOS LOS CONOCIMIENTOS DE MANERA MÁS SENCILLA.


6.  TESTLOS TEST SON UNA EXCELENTE MANERA DE REPASAR EN LOS DÍAS U HORAS PREVIAS A UN EXAMEN. CON LOS TEST PODEMOS COMPROBAR QUE ÁREAS LLEVAMOS MEJOR Y CUÁLES PEOR, PARA ASÍ CENTRAR LOS ESFUERZOS DONDE SEA NECESARIO.

7.REGLAS MNEMOTECNIAS:


Las reglas mnemotecnias son especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas mnemotecnias funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros. Hay muchas maneras de realizar reglas mnemotecnias y depende mucho de la persona.

8.ORGANIZAR EL ESTUDIO: UNA DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO MÁS EFECTIVAS PERO QUE A MENUDO PASAMOS POR ALTO CONSISTE SIMPLEMENTE”EN ORGANIZAR NUESTRO ESTUDIO. ESTABLECER UN CALENDARIO DE ESTUDIO TENIENDO EN CUENTA NUESTROS OBJETIVOS Y EL TIEMPO QUE TENEMOS DISPONIBLE ES EL PRIMER PASO HACIA EL ÉXITO.


9. DIBUJOS: MUCHAS PERSONAS CUENTAN CON UNA BUENA MEMORIA VISUAL, POR LO QUE SON CAPACES DE MEMORIZAR MEJOR LOS CONCEPTOS CUANDO ESTÁN ASOCIADOS A IMÁGENES O DIBUJOS. POR TANTO, ACOMPAÑAR NUESTRO ESTUDIO DE ESTOS RECURSOS VISUALES PUEDE SER UNA GRAN IDEA.


"ESPERO LES HAYA SERVIDO" ¡¡ÉXITOS!!

CIBERGRAFIA











No hay comentarios:

Publicar un comentario